Entradas

Hablar en voz del autor

Imagen
Leer antes que nada, establecer un dialogo con el autor, comprender sus pensamientos, descubrir sus propósitos, hacerle preguntas y tratar de hallarlas respuestas del texto. La comprensión tal y como se concibe actualmente, es un proceso a través del cual el lector elabora un significado de su interacción con él. La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión, en este proceso de comprender, el lector relaciona la información almacenada en su mente; este proceso de relacionar la información nueva  con la antigua es el proceso de la comprensión.  El autor contextualiza el acto de la comunicación en un texto, es decir, en un sistema de signos correspondientes a unos contextos social. Ambos, autor y contextos sociales, se encuentran en una relación de mutua influencia inmersos en la historicidad de su propio devenir. Y es cuando el lector identifica ese mensaje, le da un propio significado y es  capaz de explicarlo con sus propias palabras se dic...

EXPLICAR LA TESIS EN UN PÁRRAFO

Imagen

PARAFRASEAR CON UNA LECTURA

Imagen

GRADOS DE LECTURA

Imagen
1. NIVEL PARAFRASEAR 2. NIVEL EXPLICAR LA TESIS DE UN PÁRRAFO 3. TERCER NIVEL ANALIZAR LA LÓGICA DE LO QUE ESTAS LEYENDO 4. CUARTO NIVEL EVALUAR LA LÓGICA DE LO QUE SE ESTA LEYENDO.

LECTURA ESTRUCTURADA

Imagen
La lectura estructurada es una forma de lectura minuciosa aplicada a toda la estructura de un texto en extenso (usualmente un libro). Nos enfocamos en lo que podemos aprender del libro por su título, prefacio, introducción y tabla de contenidos. La lectura estructurada tiene dos usos principales. Primeramente nos permite evaluar un libro para determinar si queremos pasar tiempo leyéndolo cuidadosamente.Segundo, provee de una perspectiva para usar como andamio al leer el texto.

COMPROMETIÉNDOSE CON EL TEXTO

Imagen
el compromiso con la lectura se traduce en las prácticas de lectura de los jóvenes, es decir, en la  frecuencia  de  participación  en  actividades  de lectura de contenidos variados en distintos  medios . las experiencias de lectura pueden ser muy diferentes según su finalidad: Para  tener más conocimientos e  información . Para  tener  experiencia  literaria. Para  llevar a cabo una tarea específica. Para  obtener algún dato. Para  comunicarse desde el  punto  de vista social. estas experiencias de lectura no se excluyen necesariamente, pero pueden reflejar diferencias en el modo en que los  alumnos  interactúan con los textos y en su  grado  de implicación: En los niveles más  bajos  de compromiso, los  alumnos  dedican poco  tiempo  a la lectura por placer o interés. En el nivel más alto, se lee mucho por placer: la lectura es valorada y...

PENSANDO ACERCA DE LEER

Imagen
¿ Por qué es importante  pensar acerca de leer? La lectura además de ser un gran medio de entretenimiento porque prácticamente te transporta a otro mundo, también te cultiva, aprendes más, mejora considerablemente tu léxico y por añadidura te proporciona una buena retórica a la hora de conversar con los demás; de igual forma aviva la imaginación, te ayuda a tener buena memoria y una concentración más avanzada. Por otro lado, está más que comprobado que quienes tienen desarrollado el hábito de la lectura tienen coeficientes intelectuales más elevados que la gente común, por lo tanto las posibilidades de tener éxito son más altas. Una persona que demuestra cierta cultura siempre será bien vista en un círculo social, por ende, se gana el respeto de los demás. Como verás leer es muy importante y sirve de muchísimo en la vida diaria, y lo mejor, que estamos hablando de una actividad estimulante, amena y sobre todo constructiva. El papel que juega la lectura en este siglo es el mismo ...